La demora en los pagos de las AAPP, están dejando a las empresas privadas del sector sanitario sin oxigeno financiero. Desafortunandamente, éste no es un hecho aislado, y sus efectos están siendo siendo igual de desvastadores en otros sectores. A pesar de la reforma de la Ley 15/2010, para frenar la morosidad en nuestro país, tanto en el sector privado como en el público; podemos ver en el informe de PWC sobre el sector sanitario, titulado "Diez temas candentes de la sanidad española para el 2011" datos como los siguientes:
- "...muchos proveedores tienen que soportar demoras en los pagos superiores a los 600 días,siendo las comunidades autónomas que más dilatan los pagos Cantabria (709 días), Baleares (645 días) y Murcia (612 días)".
- La Comunidad Autónoma de Aragón, debe alrededor de 212 millones de euros, entre medicamentos y productos sanitarios.
Sin duda, se antoja muy difícil el soportar este float financiero para las empresas implicadas, las cuales se ven obligadas a acudir al sector bancario, para descontar o factorizar las facturas, a cambio de un porcentaje sobre el montante de las mismas.

0 comentarios :
Publicar un comentario